Reseña: Yo, Simon, Homo Sapiens
12:00
Título: Yo, Simon, Homo Sapiens
Título original: Simon vs. the Homo Sapiens Agenda
Saga: autoconclusivo
Autor: Becky Albertalli
Editorial: Puck
Número de páginas: 288
Precio: 13,50€
Qué serías capaz de hacer para proteger tu secreto mejor guardado?
Simon ha hecho lo impensable: ceder al chantaje de Martin. O Simon se las ingenia para que su amiga Abby salga con Martin o este… le hablará a todo el mundo de los correos electrónicos. De los correos electrónicos que Simon, escondido tras un seudónimo, intercambia con un tal Bluegreen, que es el chico más divertido, desconcertante y adorable que Simon ha conocido nunca. Y es que Simon, pese a su afición al teatro, prefiere no exponer a los focos su identidad sexual… al menos de momento. Sin embargo, seguirle la corriente a Martin no será la solución a sus problemas, sino más bien el comienzo de un enorme embrollo.
¿Qué hará Martin si no consigue conquistar a Abby?
¿Cómo reaccionará Abby si se entera del chantaje?
¿Qué pensará Bluegreen de Simon si la intimidad de ambos queda comprometida?
Y, la cuestión más importante:
¿Quién demonios es Bluegreen?
Opinión personal
Este era el típico libro que
tenía en mi lista de pendientes pero no tenía prisa por leer, pero como salió
el tráiler de la película tenía mucho miedo a tragarme spoilers así que fui
corriendo hacia él. La verdad es que he empezado el año con un semi bloqueo
lector y este libro me ha ido muy bien: es sencillo y rápido de leer, es
bastante cortito y no tiene partes aburridas que te pongan el libro cuesta
arriba.
La trama es sencilla: Simon es
gay, pero nadie lo sabe. Simon se manda correos con otro chico, ninguno de los
dos sabe quién es el otro, y Simon cree que se está enamorando. Pero un día,
Martin, un chico del instituto descubre los correos de Simon y le hace
chantaje: quiere que Simon convenza a una amiga suya para que salga con él.
Una de las cosas que hace que
quieras seguir leyendo es que se alternan capítulos contados por Simon a
capítulos que son emails entre Simon y Blue (el pseudónimo del chico con el que
habla).
Respecto a los personajes, Simon
es un adolescente como cualquiera, me parece un personaje muy real y Blue me parecía super tierno, la relación
entre ambos me tenía sonriendo todo el rato porque son adorables y no podía
esperar a saber quién era Blue, la verdad es que había pensado en varias
personas pero no era ninguna de las que creía así que eso me gustó.
En serio es un libro muy bueno, me hace muy feliz, es como un libro que trata cosas muy importantes pero sin mucho drama, o sea, hay momentos que sí que son dramáticos para Simon pero no son en plan de ponerte a llorar ni nada por el estilo sino de verlo y decir "ay pobre chico la que se le ha caído encima" y sufrir un poquito pero no demasiado. En resumen, es como muy disney channel y no sé si se me entiende con este concepto, me refiero a que es guay y con pequeños dramas pero con risas enlatadas de fondo (voy a patentar este concepto).

En general me ha parecido un buen
libro, trata temas importantes sin ser un libro pesado, es bastante cómico y si
soléis leer contemporáneos seguro que os gustará (y sino también porque es
maravilloso) y tengo muchísimas ganas de ver la película porque no sé cómo de
fiel será como adaptación, pero tiene pinta de que como película será muy buena.
0 comentarios