Reseña: Violet y Finch
14:43
Autor:
Jessica Niven
Editorial: Destino
Número de páginas: 400
Precio: 14,95€
Editorial: Destino
Número de páginas: 400
Precio: 14,95€
Sinopsis
Una historia de amor emocionante y
desgarradora sobre una chica que aprende a vivir de un chico que quiere morir.
Theodore Finch está fascinado por la muerte. Todos los días piensa en maneras con las que podría morir, pero cada día busca y logra encontrar algo que lo mantenga aquí, vivo y despierto.Violet Markey vive para el futuro, contando los días hasta su graduación, cuando ella por fin pueda escapar del pequeño pueblo de Indiana y también del dolor de la pérdida de su hermana.
Theodore Finch está fascinado por la muerte. Todos los días piensa en maneras con las que podría morir, pero cada día busca y logra encontrar algo que lo mantenga aquí, vivo y despierto.Violet Markey vive para el futuro, contando los días hasta su graduación, cuando ella por fin pueda escapar del pequeño pueblo de Indiana y también del dolor de la pérdida de su hermana.
Cuando Finch y Violet se encuentran en la cornisa de la torre del campanario en
la escuela a seis pisos de altura, no queda claro quién salva a quién. Más
tarde, al formar parejas para el proyecto de geografía sobre descubrir
"maravillas naturales" de su estado, Violet y Finch irán juntos. Y,
como dice Finch, ellos irán donde el camino les lleve: a lo grande, a lo
pequeño, a lo bizarro, al o bello, al o feo, a lo sorprendente, tal y como es
la vida.
Sólo cuando Finch esté con Violeta podrá ser él mismo: un chico audaz, divertido, que vive al máximo la vida y que, al fin y al cabo, no es un friki. Y es sólo con Finch cuando Violet se olvida de contar los días hasta su graduación y comienza a vivir. Pero a medida que el mundo de Violet crece, el de Finch empieza a encogerse.
Opinión Personal
Sólo cuando Finch esté con Violeta podrá ser él mismo: un chico audaz, divertido, que vive al máximo la vida y que, al fin y al cabo, no es un friki. Y es sólo con Finch cuando Violet se olvida de contar los días hasta su graduación y comienza a vivir. Pero a medida que el mundo de Violet crece, el de Finch empieza a encogerse.
Opinión Personal
WOW. WOW. Acabo de traducir la sinopsis traducción bastante
estrafalaria porque, por si no lo
sabéis, este libro está en inglés y no sé cuando lo traducirán y se empezará a
vender en español (si veo que os interesa y eso, ya subiré alguna entrada
avisándoos de novedades sobre el libro). Cuando salga ya cambiaré la sinopsis,
le pondré el título que decidan ponerle y añadiré lo que vale, pero por el
momento se queda así.
Bueno, la reseña. Lo primero que voy a decir es que este libro se va
directo a mi lista de libros favoritos, sin dudarlo.
El libro narra la historia de dos personas, Violet y Theodore Finch (le
llaman sólo Finch). Cada capítulo lo narra uno de ellos, por lo que te es
imposible no cogerles cariño o sentir lo que ellos sienten con la misma
intensidad.
Finch es el chico del que todo el mundo se ríe e intenta humillar haciéndole
el vacío y esas cosas. Hasta ahí podríais decir que es el típico chico friki
alejado del que la protagonista acaba enamorada PERO EH PARAD AHÍ porque vais
muy equivocad@s.
Finch tiene varias enfermedades, entre ellas que es bipolar y, cada semana
o el periodo de tiempo que él quiera, va de una temática. Una semana Finch
Británico, otra semana Finch Intelectual… Total, que no te aburres con este
personaje. Además su personalidad es única y no la había visto en otros libros
y wow este chico me ha enamorado.
Violet, tras la muerte de su hermana, se queda muy chafada. Intenta ser
su hermana y recordarla cada día. Poco a poco se va dando cuenta de que debe
ser ella misma y dejar de esconderse tras las gafas de su hermana.
El personaje de Violet también me ha gustado mucho, es muy realístico (en
general toda la obra lo es). Además solía escribir en un blog-revista y me ha
parecido bastante curioso ya que la mayoría de personajes que he leído hasta
ahora no hacían gran cosa a parte de “estudiar”.
Mientras me leía el libro me daban ganas de salir por la puerta de mi
casa e ir a explorar mi ciudad, a ir escribiendo lo que me hacía sentir cada
cosa “importante” de ella, porque eso es lo que Finch y Violet hacen durante el
libro.
Me ha encantado. Lo malo es que este libro va cogiendo tu corazón y lo
abraza y después, así tal cual, lo aplasta y lo rompe. Y cuando te crees que
está por mil pedazos el libro salta sobre ellos para destrozarte todavía más el
corazón.
Quedáis todos avisados por mí, ¿vale? Quien avisa no es traidor.
Durante todo el libro hay un montón de frases preciosas y de momentos
todavía más, que te hacen plantearte la pregunta de si de verdad existe un Theodore
Finch o una Violet Markey o si son invención propia de la escritora.
Nah, ahora en serio, seguramente me lo lea más veces durante verano y
durante toda mi vida.
He visto en varias reseñas que la gente se queja de que pinta las
enfermedades muy pobremente y falsamente pero si se documentaran verían que la
escritora pasó por situaciones bastantes parecidas. Just saying.
Si os atrevéis leedlo en inglés porque vale mucho la pena. Y si creéis
que en inglés no vais a entender ni papa, espero que lo traduzcan pronto para
que lo tengáis en vuestras manos lo antes posible. ![]() |
22 comentarios
¡¡Wooh!! Yo lo quiero!!
ResponderEliminarLa verdad es que por como has descrito a los personajes a mi me llama muchooo.. Lo que no sabía de la existencia del libro y...¡¡¡ QUE DOLOR QUE SOLO ESTÉ EN INGLÉS!!! u.U A mi se me da fatal y no entendería ni papa.
Así que estaré al tanto de qué pasa con la traducción y a ver si no tarda mucho *w*
Gracias por la reseña y hacerme conocer este librooo
Un saludo,
Marina.
Pues salió principios de este año y lo descubrí en Goodreads jsajsja. Cuando se sepa algo de la traducción ya subiré una entrada :)
Eliminar¡Un beso!
Hola! (✿◠‿◠)
ResponderEliminarSoy Arya del blog El Rincón de Arya
http://elrincondearya.blogspot.com.es/
Me lo apunto!! no lo conocía, pero lo pintas tan bien que me han entrado ganas de leerlo :3
Me gusta mucho tu blog, te sigo!
Besos.
⏃♥ Arya ♥⏃
Awww me alegra que mi reseña te haya dado ganas de leerleo :)
EliminarAhora mismo te seguimos,
¡Un beso!
Definitivamente estará en mi próxima compra, gracias a tu reseña ♥
ResponderEliminar¡Saluditos!
Ay, ¡espero que te gusta tanto como me ha encantado a mi!
Eliminar¡Un abrazo!
Me llama mucho la atención. Lo apunto. Y la portada es preciosa :)
ResponderEliminar¡Un saludo!
Si, la portada está genial. Tiene los posits en relieve y además es super suave me encanta :3
Eliminar¡Un abrazo!
¡Hola!
ResponderEliminarCreo que leeré este libro en breve.
Gracias por la reseña. Es maravillosa.
Nos leemos. :)
Awww gracias, ¡espero que te guste!
EliminarNos leemos :D
¡Hola!
ResponderEliminarEl libro suena bien, pero no me acaba de convencer... De todos modos, ¡gracias por la reseña!^^
Ah, y te he nominado al Liebster Award: http://jlcollpoetry.blogspot.com/2015/05/premios-liebster-award-3.html
¡Saludos!
Bueno, cada uno tiene sus gustos :)
Eliminar¡Gracias por nominarnos!
Hola!!
ResponderEliminarParece un libro interesante pero como no tengo un buen nivel de ingles esperare para ver si sale en español.
Aprovecho para decirte que te hemos nominado en el Tag ¿Este o Este?(http://vozdeloslibros.blogspot.com.es/2015/05/booktag-este-o-este.html)
Un saludo desde Voz de los Libros.
Ay, ya verás te va a encantar.
EliminarAww gracias por lo del book tag, lo haremos próximamente :D
¡Saludos!
Ahora mismo me paso,
ResponderEliminar¡un abrazo!
Parece genial. La verdad es que tiene pinta de ser muy épico. Creo que me animaré a leerlo en ingés.
ResponderEliminar¡Besos!
Es genial el libro, me encanta.
Eliminar¡Adiós!
violet muer?
ResponderEliminarno quiero hacerte spolier...
EliminarHola!
ResponderEliminarTengo muchas de leer este libro y espero poder hacerlo pronto. Solo espero que no me defraude.
Besos
Ya sabes lo mucho que me gusta a mi este libro, pero recuerda que puede no ser lo que esperabas o no gustarte o algo... para gustos, ¡la gama cromática!
Eliminarjajaja besos
A quién recomendarìas esta pelicula?
ResponderEliminar