Reseña: The Raven Boys: Los saqueadores de sueños + The Raven Boys: el tercer durmiente
7:26
Título: The
Raven Boys: Los saqueadores de sueños + The Raven Boys: el tercer
durmiente
Título
original: The Dream Thieves + Blue Lily, Lily Blue
Saga: The Raven Boys
#2 + #3
Autor: Maggie
Stiefvater
Editorial: Literatura SM
Número de páginas: 496, 416
Precio: 14,94€
Sinopsis
*Cuidado, contienen spoilers si no habéis leído el primer libro*
Los saqueadores de sueños: Todo el mundo tiene secretos. Los guardamos o nos los
guardan, los controlamos o escapan a nuestro control. Ronan Lynch también.
El
gran secreto de Ronan es que puede coger cosas de los sueños y traerlas al
mundo real.
Lo
malo es que hay alguien más que desea esas mismas cosas. Alguien cuyas
intenciones son más siniestras.
Y
mientras tanto, las líneas ley que rodean Cabeswater se están debilitando.
Glendower es un sueño cada vez más lejano, y Gansey no está dispuesto a
permanecer indiferente.

Mientras
la idea de Glendower se cierne sobre ellos, cada vez más posible y cercana, los
chicos del cuervo se enfrentan a la existencia de tres durmientes. A uno deben
despertarlo. A otro deben no despertarlo. El tercero no importa. Entre viejas
amistades que se deforman hasta convertirse en otras cosas y nuevas amistades
de final profetizado; entre madres desaparecidas, cuevas malditas, doncellas
delirantes, héroes asesinos y villanos de opereta, Blue continúa su búsqueda.
Lo que no sabe es qué busca, exactamente. Pero eso no importa: aunque ella se
equivoque, hay algo que la espera al final. Algo inevitable. Algo que podría
destrozarla... o hacerla feliz.
Opinión Personal
Últimamente
vamos muy mal con las reseñas, pero la universidad es un caos y nuestras vidas
también, pero bueno, iremos subiendo cuando podamos. Hoy vengo a hablar de la
segunda y tercera parte de The raven boys
porque me es más útil reseñarlas juntas, ya que las leí seguidas y tengo
ciertas cosas un poco mezcladas en mi cabeza, pero los sentimientos respecto a
ambos libros son más o menos los mismos.
No
puedo contar mucho de la trama sin hacer spoiler del primer libro, así que solo
diré que nuestros chicos (y Blue) siguen con la misma misión, encontrar al rey
muerto, y en estos libros les pasarán una serie de aventuras muy interesantes.
La
verdad es que no puedo agradecer suficiente lo que me han ayudado estos libros:
me los leí en unas semanas llenísimas de estrés y el hecho de saber que al
llegar al tren podría sentarme a leerlos me hacía muy feliz. Y los libros en sí
me absorbieron, no era capaz de hablar ni pensar en nada que no fueran mis
chicos del cuervo, las líneas ley, los sueños y todo lo relacionado con estos
libros.
Así
pues en estos libros encontramos a nuevos personajes, como el Señor Gris, que
al principio era un personaje que me daba mucha pereza leer, pero le acabé
cogiendo cariño. Incluso personajes que son villanos me han encantado, me han
parecido muy graciosos, Maggie Stievfater siempre le da ese tono de sarcasmo a
sus libros que hacen que te acabes riendo en voz alta lo quieras o no.
Y
yo sé que siempre lo digo pero es que QUIERO CON TODA MI ALMA A LOS RAVEN BOYS.
O sea, Ronan me parece fascinante y super interesante (y no puedo esperar a la
trilogía dedicada a él), Noah es la cosa más pura del mundo y se merece todo lo
bueno, de Gansey vivo enamorada directamente, y Adam aunque ha soltado alguna
que otra gilipollez que no me ha gustado –y soy más crítica con él que con los
demás porque para mí es muy especial pero no le voy a permitir ser un imbécil
NOT ON MY WATCH- es que le quiero mucho y es un luchador y se merece el mundo
entero. Y obviamente quiero MUCHÍSIMO a Blue, me parece una chica estupenda que
le para los pies a los chicos cuando sueltan alguna estupidez (that’s my girl)
y aunque tiene sus propios problemas siempre lucha para que los demás no vean
que está mal e intenta cuidar a todo el
mundo. Blue ya no le teme a nada, solo quiere salvar a varias personas cuyo
nombre no puedo decir porque no quiero spoilear pero es maravillosa y la reina
de mi vida.
Analizando
los libros por separado, los saqueadores
de sueños en su inicio se me hizo bastante lento (y tan lento que lo empecé
a leer a inicios de año y lo dejé abandonado hasta ahora) pero una vez te
enganchas no puedes parar. Además con la portada ya podemos ver por dónde van
los tiros, es decir, Ronan, cuervos y el libro se llama saqueadores de sueños…
si habéis leído el primero y recordáis la última frase, ya sabéis a qué me
refiero. El tercer durmiente me
pareció super adictivo y no era capaz de dejarlo, en mi opinión es el mejor de
los tres aunque también se sufre bastante.
La
verdad es que con los raven boys me pasa lo mismo que con Harry Potter: me
encanta la trama, pero lo que más disfruto son los momentos en los que
realmente no pasa nada y simplemente están todos hablando, me hace muy feliz
ver su amistad.
Tengo
muchas, MUCHÍSIMAS ganas de leer el cuarto pero a la vez mucho miedo porque no
quiero terminarla y me da miedo lo que pueda pasar. Y por cierto, aprovecho
para decirlo por aquí VA A HABER UNA SERIE SOBRE ESTOS LIBROS Y ESTOY MUY
CONTENTA. Como conclusión final: leed estos libros y todo lo que escriba Maggie
Stiefvater porque es un amor, tiene muchísimo talento y vive muy feliz con sus
cabras (no es broma, mirad sus redes sociales, realmente vive con cabras).
2 comentarios
Tengo muchísimas ganas de leer esta saga la verdad, a ver si este año me pongo con ella.
ResponderEliminarBesos!
Te estoy siguiendo desde mi blog, espero puedas seguirme de vuelta! un abrazo de http://sobreamorylibros.blogspot.cl
ResponderEliminar