Reseña: Noches Blancas
9:53
Título: Nits blanques / Noches
Blancas
Título original: Let it snow
Saga: autoconclusivo
Saga: autoconclusivo
Autor: John Green / Maureen Johnson / Lauren Myracle
Editorial: Fanbooks / Nube
de tinta
Número de páginas: 347
Precio: 14,96 €
*gracias a la editorial
Fanbooks por el ejemplar*
Sinopsis
Tres maravillosas
historias de amor escritas por John Green, Maureen Johnson y Lauren Myracle,
los autores más vendidos y aclamados de la literatura juvenil. Todo puede
cambiar en cuestión de segundos, solo se necesita un poco de nieve y de magia
navideña.
La vida de Jubilee no es
perfecta: acaba de discutir con su novio Noah y tiene que viajar hacia Florida
por un problema con sus padres. Pero una inesperada tormenta de nieve en
Nochebuena lo cambiará todo cuando el tren en el que viaja se detiene en la pequeña
localidad de Gracetown. Afortunadamente, conoce a Stuart, un joven del mismo
tren que la invita a pasar las fiestas con su familia. Como con las piezas de
un dominó, un beso lo cambiará todo, y dará lugar a otras dos historias de
amor. Tu vida está a punto de cambiar, ¿estás dispuesto a perdértelo?
Opinión Personal
Empecé a leer este libro
hace… ¿una semana o dos?...y la verdad, es mejor de lo que me esperaba. Había
leído muchas reseñas diciendo que la única historia que valía la pena era la de
John Green, así que lo cogí con un poco de miedo y se ha superado.
Como cada autor ha escrito
una historia paralela a las demás, las comentaré por separado. He de aclarar
que todas pasan la misma noche, menos la última, que pasa a la mañana
siguiente. Todas las historias están narradas en primera persona: la primera
por Jubilee, la segunda por Tobin y la tercera por Addie.
El jubilee express (Maureen Johnson)
El libro comienza con la
historia de una chica cuyos padres han sido encarcelados por “pelearse” en la
cola de una feria de estatuas de belenes. Jubilee (así es como se llama) se
queda estancada en el tren debido a la tormenta y, yendo por su cuenta, decide
bajarse de él e ir al pueblo más cercano. La espesor de la nieve, el frío y el
hambre por comer, hacen que acabe yendo a un restaurante de gofres.
A partir de ahí es donde
empieza la “verdadera” historia, ya que los demás personajes de las otras dos
historias guardan relación con cosas que le pasan a Jubilee.
La protagonista me ha
caído súper bien y me ha resultado bastante graciosa y divertida. Tiene muchos
puntos de humor, ya sea comentarios que hace ella o sus propios pensamientos.
El coprotagonista es
Stuart, un chico del pueblo que, al ver la situación de Jubilee decide
invitarla a dormir a su casa.
(les he shippeado a los
dos desde el seGUNDO 1)
De las tres historias es
la que más me ha gustado y con la que más me he reído. Es la primera vez que
leo algo de Maureen Johnson y me ha gustado tanto su manera de escribir, que ya
me he mirado en goodreads otras publicaciones suyas.
Un milagro de navidad muy animado (John Green)
Esta es la historia que
tooooodo el mundo adoraba pero que a mi, sin embargo, es la que menos me ha
gustado.
Tobin invita a sus amigos,
Duque y JP, a casa a hacer un maratón de películas de James Bond, aprovechando
que sus padres no están en casa y que no lo estarán hasta el día siguiente.
La noche avanza tranquila
pero cuando su amigo Keun, que trabaja en el restaurante de gofres, les llama y
avisa de que un grupo de animadoras estarán allí toda la noche (debido a que su
tren se ha estropeado), JP y Tobin obligan a Duque a ir.
Para aclarar, Duque es una
chica.
La mayor parte de la
historia trata sobre cómo llegan hasta allí, ya que se les rompe el coche,
corren para huir de los matones, se olvidan el Twister…
El final, a decir verdad,
me parece muy cliché. Además, antes de que pase no para de darle vueltas al
tema y tu asumes que al final el personaje 1 y el personaje 2 acabarán juntos.
(no quiero dar spoiler)
Me ha parecido bastante
floja. No sé, como todo el mundo hablaba maravillas del escritor y de esta
historia, me esperaba muchísimo más. Quizá es sólo cosa mía, pero bueno…
La santa patrona de los cerdos (Lauren Myracle)
En esta historia la
protagonista es Addie (mencionada en la primera historia). Está pasando por una
depresión post-ruptura “reciente” con Jeb (mencionado en las dos anteriores).
Ya veis como se van juntando
las piezas, eh.
Addie está muy triste y
deprimida y sus amigas, Dorrie y Tegan, en un intento de animarla, lo que hacen
es ponerle peor. Así que Addie decide cambiar de una vez por todas, empezar a
ser fuerte y dejar de ser la egoísta que dicen sus amigas que es.
La peli-rosa (se tiñe en
un arrebato de tristeza) acaba de ser rechazada por Jeb, tras enviarle un email
romanticón diciendo que cambiará y que quiere volver con él, que si pueden
quedar en el Starbucks. El chico dice que quizá, pero no aparece.
El día de después de
Navidad, Addie va a trabajar al Starbucks y se encuentra con que tiene que
afrontar muchas aventuras/retos y dejar de ser la llorica que era.
En los temas de rupturas
tengo 0 experiencia (tan sólo tengo la idea que los libros me ofrecen) así que he
estado con actitud neutral la mitad de la historia. La segunda mitad está llena
de movimiento, que si ahora está en el Starbucks, que si ahora va a buscar el
cerdito, que si ahora vuelve… Pese a que a veces leía demasiado rápido y me
liaba, ese toque de constante movimiento le da mucha originalidad a la
historia.
Al final del tercer
relato, se juntan TODOS los personajes principales de las tres historias y me
ha parecido algo precioso. A medida que vas leyendo, vas uniendo todas las
piezas y te crees Sherlock Holmes por tu capacidad deductiva y relacionante.
Creedme, os creeréis
Holmes.
La edición en castellano
es muy bonita, de color azul y de tacto suave, pero la que me tiene
enamoradísima es sin duda la edición en catalán (la que tengo).
Es GRIS
METALIZADO-BRILLANTE-PRECIOSO y bueno, me encanta.
Es un libro de rupturas y
desamor sobre el que siempre triunfa el amor y la magia de navidad.
Un buen libro para estas
Navidades, rápido de leer y con sus puntos de humor. 
¿Que os ha parecido la reseña? ¿Habíais leído el libro? ¿VERDAD QUE ES PRECIOSO EL GRIS DE LA PORTADA? Recordad que sorteamos un ejemplar de Maravilloso Desatre (más info en el banner de la derecha)
2 comentarios
Hola!
ResponderEliminarHe escuchado muchas veces este libro, pero no me termina de convencer. Pero yo creo que al año que viene le daré una oportunidad.
Besoss
yo en principio no me lo iba a leer pero se presentó la oportunidad y aproveché...
Eliminarbesos!