Reseña: El último rebaño
9:38
Saga:
L’ultim animal
salvatge #1
Autor: Pierce Torday
Editorial: Estrella Polar / Salamandra
Número de páginas: 316
Precio: 12’95 / 15,00 €
Editorial: Estrella Polar / Salamandra
Número de páginas: 316
Precio: 12’95 / 15,00 €
*gracias a la editorial por el ejemplar*
Sinopsis
Ésta es la historia de un
niño llamado Kester. Es un niño muy especial, aunque él aún lo ignora. Ahora
mismo, lo único que sabe es esto:
1. En su habitación hay
una bandada de palomas alborotadas.
2. Le están hablando.
3. Su vida nunca volverá a
ser como antes...
Opinión Personal
No había oído hablar nunca
de esta saga ni de este autor cuando me llegó el libro, pero me alegro de
haberle descubierto. Lo busqué por Goodreads y vi que tenía buenas valoraciones
y que además era una trilogía, así que decidí darle una oportunidad.
La verdad es que la
sinopsis es un poco confusa ya que no te dice nada de lo que trata la historia
así que os haré una pequeña introducción.
Kester Jaynes es un niño
de doce años que vive en el internado “La sala dels espectres”, conviviendo con
niños abandonados o huérfanos tras el “Ojo rojo”. Kester no es ni por asomo el
chico popular, de hecho suelen meterse con él ya que no habla para nada. No es
que sea mudo, sino que dejó de hablar el día que entró allí. Pero la vida
monótona de Kester cambia cuando descubre que puede relacionarse con los
animales, que puede hablar con ellos.
Los animales idean un plan
para sacarle del internado y se lo llevan al bosque, junto con más animales.
A partir de ahí comenzará
una aventura con un ciervo, un cachorrito de lobo, unas cuantas palomas y una
cucaracha para salvar a los pocos animales que quedan de la extinción.
El ojo rojo es un virus que afectó primeramente a los animales de granja, matándolos por dentro y que después se propagó a los humanos.
Kester es el protagonista
de la historia. Su padre es veterinario y su madre murió. Me parece un
personaje muy curioso, inteligente y valiente. Además tiene una ligera
evolución del carácter que se ve notablemente al final del libro.
Más adelante aparecerá
Polly, una chica aventurera que Kester encuentra al entrar en una casa
ilegalmente. Este personaje no me ha transmitido mucho, pero es una de las
pocas personas que se hacen con la confianza de Kester así que creo que merece
que se la mencione.
Por el lado de los animales
está el Ciervo (líder de los animales salvajes que queda), el cachorrito de
lobo (hijo de un lobo que se enfrenta a Ciervo), las palomas (de vez en cuando
hacen comentarios raros y fuera de lugar) y la cucaracha (actúa como si fuera
un sargento pese a ser pequeñísima).
Mi personaje favorito es
el cachorro de lobo. Es super mono y adorable (muy infantiles mis razones, lo
sé). Siempre tiene algo que decir y quiere ser el mejor en todo y me parece muy
mono.
El libro está narrado bajo
el punto de vista de Kester y está dividido en seis partes. Los capítulos son
cortos cosa que he agradecido a Zeus y Hera. Ya sabéis lo que amo los capítulos
cortos.
La edición es preciosa, me
encanta. Es de tacto suave y me gusta mucho que combine únicamente el azul, negro y amarillo. Salen todos los personajes importantes del libro, por si le queréis
echar un vistazo. Además en la edición catalana (no se si en la castellana
también), cada capítulo tiene un circulito y un dibujo de un animal. Super
cute.
El libro se lee bastante rápido
pese a tener más de 300 páginas. Usa una gramática sencilla y ligera. Espero que no pierda esa chispa especial que tiene en los dos próximos libros. Está
disponible en catalán y en castellano.

0 comentarios